
Fortalecimiento educativo
Alrededor de 300 niños del nivel de Inicial 2 y Preparatoria de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 Eloy Alfaro se benefician de una primera fase del proyecto de prácticas pre-profesionales.
Encuesta de Evaluación del Diseño Curricular 2022-2023”, estará habilitada para los padres de familia y representantes desde Inicial 2 a III año de bachillerato hasta el 30 de mayo de 2023.
Se comunica que la institución no tiene cupos para ningún año, de Preparatoria a III año de B.G.U. Únicamente se realiza el proceso de admisión para Inicial 2, de acuerdo con el cronograma publicado.
Convocatoria para contratar servicios de laboratorio clínico
Alrededor de 300 niños del nivel de Inicial 2 y Preparatoria de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 Eloy Alfaro se benefician de una primera fase del proyecto de prácticas pre-profesionales.
La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 Eloy Alfaro, como parte del proyecto innovador de bilingüismo, entregó 21 certificados internacionales en idioma inglés otorgados por Cambridge, a los cadetes que se graduaron el año lectivo 2021-2022, en los niveles B1, B2 y C1.
Un simulacro de seguridad de ingreso y salida de la institución se desarrolló en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 Eloy Alfaro, con el propósito de fortalecer las medidas de seguridad y protección de los niños, niñas y adolescentes, en base a la normativa que rige para los establecimientos educativos.
La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 Eloy Alfaro inició el nuevo año lectivo 2022-2023, de acuerdo con las directrices emitidas por el Ministerio de Educación (Minedc). Los cadetes de bachillerato, inicial 2 y preparatoria recibieron la bienvenida por parte de las autoridades.
Con la presencia de personal docente de los tres niveles educativos y autoridades de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 Eloy Alfaro desarrolló la Junta General de Directivos y Docentes, que determina la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en su Reglamento, para apoyo de la gestión educativa.
Impartir una educación integral e inclusiva a la niñez y juventud, para enfrentar un mundo cambiante, como bachilleres en ciencias de carácter general, en calidad de ciudadanos universales, capaces de indagar, pensar, reflexionar y comunicarse en forma abierta y equilibrada, reconociendo otros puntos de vista, audaces y solidarios, que contribuyan al desarrollo de la sociedad, a través de un modelo social constructivista, enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad, que contribuya a crear un mundo mejor y más pacífico. (PEI 2018-2022).
Al 2022 seremos una institución educativa líder en el país, semillero de personas con mentalidad internacional, responsable, profundamente comprometida con la Patria y su identidad militar, fomentando el entendimiento y respeto intercultural como el medio hacia el cambio social, basada en la práctica constante de valores y dando prioridad a un aprendizaje encaminado hacia la excelencia educativa. (PEI 2018-2022).
Orientar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, asegurando el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas pertinentes en forma sinérgica y participativa a través de procesos educativos que permitan alcanzar la mejora continua y la excelencia académica e institucional.