
Orientación a padres
Las Fuerzas Armadas a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 “Eloy Alfaro”, trabajan en la prevención como eje transversal en el quehacer educativo.
Las Fuerzas Armadas a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 “Eloy Alfaro”, trabajan en la prevención como eje transversal en el quehacer educativo.
Las Fuerzas Armadas a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 “Eloy Alfaro”, inauguraron los Juegos Deportivos COMIL-2022, evento que estuvo presidido por el Crnl. de E.M. Rolf Cabascango Ponce, delegado del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre (CEDMT).
Las Fuerzas Armadas a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 “Eloy Alfaro”, celebraron con un evento cultural, el Día del Maestro ecuatoriano reconociendo su aporte importante al desarrollo del país, como fuerzas vivas y creadoras de seres humanos que aportan a la sociedad. Los maestros son los verdaderos soldados de la ciencia y valerosos escultores de la vida de niños y jóvenes.
Las Fuerzas Armadas a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 “Eloy Alfaro”, recibió la vista de comando planificada del Grab. John Oñate C., comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre (CEDMT). El recorrido incluyó la visita al Templete de los Héroes, donde firmó el libro de autoridades ilustres. Se trasladó a aulas e instalaciones.
Las Fuerzas Armadas a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 1 “Eloy Alfaro”, está desarrollando el Programa de Formalidad Militar, diseñado como un instrumento educativo para el fortalecimiento de la identidad institucional y una actividad extracurricular, que al término de tres años los cadetes que aprobaron el programa, obtienen el certificado de exentos instruidos, de acuerdo con la Ley de Servicio Militar en Fuerzas Armadas.
Impartir una educación integral e inclusiva a la niñez y juventud, para enfrentar un mundo cambiante, como bachilleres en ciencias de carácter general, en calidad de ciudadanos universales, capaces de indagar, pensar, reflexionar y comunicarse en forma abierta y equilibrada, reconociendo otros puntos de vista, audaces y solidarios, que contribuyan al desarrollo de la sociedad, a través de un modelo social constructivista, enmarcados en el honor, la disciplina y la lealtad, que contribuya a crear un mundo mejor y más pacífico. (PEI 2018-2022).
Al 2022 seremos una institución educativa líder en el país, semillero de personas con mentalidad internacional, responsable, profundamente comprometida con la Patria y su identidad militar, fomentando el entendimiento y respeto intercultural como el medio hacia el cambio social, basada en la práctica constante de valores y dando prioridad a un aprendizaje encaminado hacia la excelencia educativa. (PEI 2018-2022).
Orientar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, asegurando el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas pertinentes en forma sinérgica y participativa a través de procesos educativos que permitan alcanzar la mejora continua y la excelencia académica e institucional.